En ocasiones, los tratamientos dentales que lleva a cabo tu dentista en Valencia pueden producir pequeñas lesiones en las mucosas orales y periorales que frecuentemente pueden derivar en la aparición de herpes labial. La intervención en los tejidos periodontales en algunos tratamientos odontológicos o bien algunas extracciones dentales puede propiciar la aparición del herpes labial u oral recurrente.
Se trata de una infección muy recurrente. El herpes labial está producido por el virus herpes tipo I contra la que se calcula que el 90% de la población presenta anticuerpos. Éstos se producen tras una primera infección, que provoca una respuesta inmunitaria específica. Se transporta hasta los ganglios a través de los nervios sensoriales, permaneciendo allí en estado de latencia.
Su primera aparición suele darse en la infancia y tras primeras señales como picor, hormigueo o quemazón en la zona perioral, cursa con sintomatologías tales como fiebre, fatiga, escalofríos, dolor muscular y por supuesto, lesiones orales de entre 1 y 3 mm, que pueden unirse en otras de mayor tamaño y que pueden prolongarse hasta 14 días en estadíos de eritema, pápula, vesícula, úlcera y costra. Una vez remiten todas las fases, la curación es íntegra, sin cicatrices.
Pueden ocasionar lesiones tanto en tejidos gingivales como dentarios, pudiendo llegar a producir recesiones o pulpitis.
Mientras tanto, se aconseja interrumpir cualquier tipo de intervención odontológica por parte de tu dentista en Valencia hasta la completa remisión de la infección. Existe un riesgo de infección cruzada paciente-doctor ya sea por contacto directo o a través de aerosoles, pudiendo afectar a mucosas orales, oculares o dedos.
Dada la naturaleza vírica del herpes labial recurrente y su potencial contagio, es importante mantener una buena higiene oral. Si ésta se dificulta debido a las lesiones, se aconseja sustituir el cepillado por colutorios antisépticos sin alcohol dos veces al día, que además evitará la sobreinfección de las lesiones. Es necesaria también la higiene de manos que evite la transmisión a otras zonas.
Actualmente el tratamiento preventivo del herpes labial recurrente se basa en:
- Protección solar (FPS 15 o superior).
- Aciclovir sistémico por vía oral
- Valaciclovir sistémico por vía oral
Existe, además, otro tipo de tratamientos preventivos, como puede ser la fototerapia con láser, que aceleran la curación y cicatrización, reducir el tamaño, las molestias, el edema y estimular la respuesta inmune del paciente. Los analgésicos sistémicos tópicos u orales, como el Ibuprofeno o la benzocaína, ayudarán a sobrellevar las molestias.
En caso de molestias para ingerir alimentos y líquidos, tu dentista en Valencia te recomendará seguir una dieta blanda complementada con suplementos nutricionales, evitando el alcohol y las bebidas tanto ácidas como carbónicas, colutorios con alcohol o comidas picantes. Por el contrario, las bebidas o alimentos frescos, aportarán cierto grado de alivio sintomático.
Llámanos y concierta tu primera cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Estaremos encantadas de atenderte en nuestra clínica de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.