Malos hábitos dentales
También en los adultos mayores es importante el mantenimiento de hábitos saludables para conseguir una buena salud oral. En ese sentido, es fundamental el apoyo y el rol de familias, acompañantes y su dentista en Valencia para mantener el buen estado de la boca del mayor.
Se precisa una enseñanza tanto teórica como práctica de cuidado de tejidos duros y blandos, un cuidado doméstico correcto y seguimiento de revisiones periódicas con limpiezas profesionales y revisiones.
Los malos hábitos que fomentan las patologías orales son:
- Escasez de higiene dental
- Dieta inadecuada
- Dormir con prótesis removibles
- Complicaciones motrices para un cepillado eficaz
- Falta de cuidado y desinfección de las prótesis removibles
- Factores ambientales como el estrés y el tabaquismo
- Falta de información acerca de la salud bucal
- Creencias asociadas al embarazo y pérdida de dientes
Existen dos grupos diferenciados: pacientes edéntulos totales o parciales y pacientes con dientes naturales.
Edéntulos totales y parciales
Las prótesis dentales facilitan y aportan calidad de vida a los mayores. Sin embargo, precisan cuidados específicos. Es importante seguir las indicaciones de su especialista y realizarse al menos un examen anual.
En el caso de los primeros, se recomienda para los edéntulos totales la revisión semestral con su dentista en Valencia para revisar y garantizar el buen estado de sus mucosas y cada 2 años las prótesis. Se aconseja el uso de limpiadores especialmente indicados para las prótesis, higienizándolas exhaustivamente al menos una vez al mes.
Las revisiones de los edéntulos parciales deberían ser semestrales, con el fin de poder evitar las posibles caries de cuello. Asímismo, es aconsejable la higiene a conciencia de su prótesis tanto diaria como en la consulta del dentista en Valencia y también el uso de colutorios y pastas adecuados para su edad y que traten de manera específica las diferentes posibles patologías del paciente; hipertensión, diabetes, afecciones cardíacas, etc.
Pacientes con dientes naturales
En el caso de los pacientes que tienen dientes naturales, el protocolo es similar: revisiones semestrales con el dentista en Valencia e higienes dentales 3 veces al día y después de cada comida, siempre utilizando colutorios y pastas adecuados a su edad y sus patologías.
Las caries se agravan con la edad y también el deterioro de las superficies radiculares. El uso de pasta dentífrica fluorada e hilo dental son grandes aliados para combatirlas.
La sensibilidad también aumenta con la edad. La retracción de las encías hacen que las áreas del diente no protegidas por el esmalte queden expuestas, haciéndolas especialmente sensible al frío, calor, ácidos, dulces, causando dolor.
El uso de prótesis, las enfermedades sistémicas (diabetes, cáncer, cardíacas, etc.) y sus medicaciones, pueden alterar la salud dental del paciente mayor a pesar de que éste siga unas correctas pautas de higiene bucal. Es importante que su dentista en Valencia y su especialista sean conocedores de todas ellas.
La enfermedad de las encías se agrava con la edad, a partir de los 40 especialmente con las enfermedades sistémicas que ya hemos mencionado y con la acción de algunos medicamentos.
Los mismos factores pueden propiciar la xerostomía o sequedad en la boca de manera habitual en las personas mayores. En caso de no tratarse, puede llegar a dañar seriamente los dientes. Es su dentista en Valencia quien mejor le va a aconsejar la mejor manera y productos para recuperar la humedad bucal y evitar sus problemas derivados.
Llámanos y concierta tu primera cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Estaremos encantadas de atenderte en nuestra clínica de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.