Contenido
Te has fijado en que algunas personas, al sonreír, muestran una gran cantidad de encía, mayor de lo habitual? Es lo que se conoce como sonrisa gingival.
Aunque para algunas personas no tiene mayor importancia, hay otras para las que se convierte en un problema estético que afea la sonrisa y que puede llegar a afectar a la autoestima y la confianza. Afortunadamente, tiene fácil solución, con o sin cirugía, para darle remedio.
¿Qué se considera sonrisa gingival?
Además de esto, la sonrisa gingival suele ser mejor aceptada por mujeres que por hombres. Esto se debe a que si la relación entre encía, dientes y labios no es excesivamente desproporcionada, puede aportar dulzura y un aspecto aniñado a la cara.
Según los odontólogos, consideramos que un hombre tiene sonrisa gingival cuando al sonreír muestra más de dos milímetros de encía. Por su parte, la sonrisa gingival se considera en las mujeres a partir de una exposición de tres o cuatro milímetros de encía.
Asimismo, se debe destacar que mostrar una cantidad de encía mayor de lo habitual no conduce a un problema o patología por sí mismo.
Por ejemplo, hay algunas personas que creen que la sonrisa gingival puede dar lugar a problemas periodontales. Sin embargo, esta problemática no se produce a no ser que la exposición de encía sea extrema.
Causas de la sonrisa gingival
La causa principal suele ser una erupción pasiva alterada. Cuando la encía no se retrae correctamente con la erupción de los dientes y no se muestra completamente el esmalte, la corona del diente queda parcialmente cubierta por la encía.
Posición dentaria baja.
Sobrecrecimiento vertical del maxilar superior.
A causa de la falta de de contacto con sus análogos inferiores, se produce una sobreerupción de los incisivos superiores.
Labio superior corto o con movilidad excesiva, exponiendo la encía al elevarse en exceso.
Carencia de higiene dental, derivada en una inflamación de encías.
Hay solución para la sonrisa gingival?
Cuando la causa de la sonrisa gingival es un maxilar demasiado largo, es necesario acudir a la cirugía ortognática, que permite modificar la posición de los huesos faciales hasta llevarlos a su posición óptima.
En los casos de erupción pasiva alterada el tratamiento es una gingivectomía, mediante la cual se logra contornear la forma de la encía para descubrir la parte del diente que debería ser visible.
La sobreerupción de los incisivos superiores da como resultado una posición dentaria baja. La solución en este caso es realizar un tratamiento de ortodoncia.
En los casos de labio superior corto o con mucha movilidad, se debe alterar la acción de los músculos labiales mediante infiltraciones de toxina botulínica, que evitan de manera no invasiva que el labio superior suba demasiado, enseñando demasiada encía. Si bien no es definitivo, puesto que debe repetirse aproximadamente cada 4 meses, según se repiten las aplicaciones, el músculo va debilitándose.
Beneficios
Los principales beneficios de cualquier tratamiento para corregir una sonrisa gingival son eminentemente estéticos, ya que embellecen la sonrisa del paciente, aportándole proporción y armonía.
Quieres evaluar tu salud bucodental? Llámanos y concierta tu primera cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Estaremos encantadas de atenderte en nuestra clínica de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.