Contenido
Enfermedades de las encías
¿Sabías que las enfermedades de las encías pueden afectar no sólo al buen desarrollo del embarazo sino también a las posibilidades de quedarse embarazada?
Es cierto que la mayoría prestamos atención a la salud de nuestros dientes pero más a menudo de lo que debería, las encías suelen ser las grandes olvidadas por los pacientes. Y sin embargo, la enfermedad periodontal o periodontitis es una de las patologías más habituales y con graves repercusiones en la salud del paciente a nivel mundial.
Se inicia a partir de una gingivitis o inflamación de las encías que tiene su origen en las bacterias que alberga la placa dental. Las encías se inflaman, pierden su color rosado volviéndose más rojizas llegando a sangrar. Si tu dentista en Valencia las trata a tiempo, no reviste mayor complicación, se soluciona de manera sencilla, atajándose fácilmente para que no evolucione ni se complique.
Sin embargo, esta periodontitis está relacionada con otras patologías como pueden ser las vasculares, la diabetes, agravándose por factores como puede ser un embarazo.
Periodontitis y embarazo
Los niveles de hormonas varían dependiendo del mes de gestación. Así, desde el segundo mes, los niveles de estrógenos y progestágenos se elevan, alterando los niveles bacterianos que propician la periodontitis.
Las pacientes con problemas periodontales previos, tienen mayor riesgo de que su patología empeore durante el embarazo. Además, dos de cada tres mujeres embarazadas sufren la denominada gingivitis estacional.
Se ha probado que problemas gestacionales tales como la hipertensión materna o preeclampsia, el parto prematuro o el bajo peso al nacer, guardan relación directa con la enfermedad de las encías o periodontitis. De todo esto se deriva la importancia de extremar el cuidado de la salud bucodental y de consultar con tu doctor en Valencia ante cualquier sintomatología adversa como caries, sangrado o inflamación de las encías o movilidad en algún diente.
Periodontitis y fertilidad
Hasta hace relativamente poco, no se había estudiado en profundidad la relación existente entre los factores de riesgo que comparten la infertilidad y la enfermedad periodontal, tales como la edad, la inflamación de encías, la obesidad o el tabaquismo. Existen, no obstante, publicaciones varias que identifican bacterias como la Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans, que no sólo son causantes de la periodontitis sino que además, obstaculizan la concepción en algunas pacientes.
Según señalan los estudios, la presencia de estas bacterias es mayor en la saliva de pacientes infértiles con independencia de sus antecedentes reproductivos, su tabaquismo, historia clínica o factores socioeconómicos diversos que puedan influir en el buen estado bucodental de estas pacientes.
Se deduce de tales estudios que algunas bacterias tales como Porphyromonas gingivalis propician procesos inflamatorios que afectan a órganos reproductores como útero, trompas de Falopio o endometrio, disminuyendo sensiblemente las posibilidades de que se produzca un embarazo.
Así pues, para las pacientes que se encuentren buscando un embarazo de manera activa, es más que aconsejable extremar el cuidado de su salud bucodental y acudir a la consulta de su dentista en Valencia para supervisar el estado de la boca en general y de las encías en particular, evitando de esta manera infecciones que pueden dificultar las posibilidades de conseguir un embarazo.
Prevención de la periodontitis
La clave, como siempre, es la higiene.
Cepillado dental completo. Cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica con flúor tres veces al día, tras cada comida, esmerándose en la higiene nocturna, dado que durante los periodos de sueño, la segregación de saliva disminuye, propiciando una xerostomía que aumenta la presencia de placa bacteriana.
El uso de la seda dental es importante para completar la higiene dental, eliminando restos de los espacios interdentales.
Complementos como cepilladores linguales o colutorios bucales garantizan la higiene en todos los rincones bucodentales y también la eliminación de la halitosis cambiándolo por un aliento fresco.
Todo ello acompañado por profilaxis en consulta llevadas a cabo por tu dentista en Valencia, de modo que no solo garanticemos la higiene, sino que también efectuemos una detección precoz de posibles patologías.
Quieres quedarte embarazada y necesitas evaluar tu salud bucodental? Llámanos y concierta tu primera cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Estaremos encantadas de atenderte en nuestras clínicas de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.