Contenido
Los cuidados de los dientes infantiles
La sonrisa de un bebé es una cosa maravillosa. Cuando además, comienzan a aparecer los primeros dientecitos, entonces nos gusta muchísimo más. Pero sabes cómo cuidar de los dientes de tu bebé? En Clínica Dental Pons Soria, tu dentista en Valencia, te resolvemos algunas preguntas.
Cuando aparecen los primeros dientes?
Los cuatro primeros dientes anteriores,- dos arriba y dos abajo,- son los primeros en hacer su aparición en la boca de tu bebé- A partir de ahí y hasta los dos años y medio van erupcionando todos los dientes y muelas de leche hasta un total de 20; 10 superiores y otros 10 inferiores.
A los tres años, la mayoría de niños tienen un juego completo de dientes.
Al salir, los primeros dientes pueden causar enrojecimiento e irritación de encías, salivación excesiva, mejillas enrojecidas o alteraciones del sueño. Masajear las encías con un pañito húmedo y fresco, con el dedo limpio o una cucharilla fría puede aliviarle, así como los mordedores refrigerados que existen en el mercado.
Por qué son importantes los dientes de leche?
Son muy importantes para la salud y el desarrollo del niño. Le sirven para masticar, sonreír y hablar. Mantienen el espacio en las mandíbulas para cuando más tarde salgan los dientes permanentes que están creciendo bajo de las encías. Actúan como guía para la erupción de los dientes permanentes. Y son importantes para la sonrisa y la autoestima del niño.
Cuándo debo empezar a llevar a mi hijo al dentista?
Entre la aparición de su primer diente y su primer cumpleaños. Tiene como objetivo efectuar un chequeo del bienestar oral del bebé. Detectar y prevenir caries tempranas, anomalías o posibles patologías. Además, el dentista puede enseñarte a limpiar los dientes de tu bebé adecuadamente y a manejar hábitos tales como chuparse el dedo. Es importante que el niño se familiarice con tu dentista en Valencia y no esperar a que haya enfermedad, con lo que la visita resultará más traumática.
Cómo cuido los dientes de mi bebé?
A los primeros días de vida, comienza limpiando sus encías con una gasa húmeda y limpia o con una toallita. En cuanto salgan sus primeros dientes, puede desarrollarse una caries. Los cuatro dientes anteriores salen a los 6 meses de edad, aunque a algunos niños no les sale su primer diente hasta los 12 o 14 meses.
Con menos de 3 años: Cepilla con suavidad los dientes desde su aparición, con cepillo infantil y una cantidad de pasta dental fluorada no mayor a un grano de arroz extendida por todas las cerdas. Dos veces al día (mañana y noche), siempre según indicaciones de tu dentista. Es importante que la pasta contenga un mínimo de 1000ppm de flúor desde el inicio, ya que se ha demostrado la ineficacia de concentraciones menores. Supervisa el cepillado que hace tu hijo a diario, la cantidad de pasta que aplican al cepillo y evita que se traguen la pasta.
Entre 3 y 6 años: Aumenta la cantidad de pasta fluorada a la del tamaño de un guisante. Se trata de una etapa de aprendizaje. A partir de los 6 años, el cepillado evoluciona a un nivel adulto de manera progresiva hasta verse consolidado.
Y las caries?
Las caries de la primera infancia pueden destruir los dientes, en especial los delanteros. Además de la caries del biberón, se producen principalmente debido al contacto con leche, zumos o bebidas azucaradas antes de dormir.
Estas caries deben tratarse en tu dentista en Valencia, ya que son un indicativo de que algo no funciona correctamente y debemos recordar que una buena salud de los dientes de leche llevan a una buena salud de los definitivos.
Te preocupa la salud dental de tu hijo? Pide cita en tu dentista en Valencia. Es sencillo concertar tu primera cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Estaremos encantadas de atenderte en nuestras clínicas de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) y Gran Vía Marqués del Turia, 37 – bajo derecha. Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.