Contenido
Amalgamas dentales
Qué son, de qué se hacen? Son seguras para la salud?
Te han realizado alguna vez un empaste? Seguro que a la gran mayoría sí, ya que en mayor o menor medida, a casi todos nos ha aparecido una caries en alguna ocasión.
En caso afirmativo, sabes que éste puede ser plateado o blanco al igual que los dientes, mucho más estético.
Los primeros son empastes de amalgamas de plata, actualmente en desuso entre los odontólogos a favor de los composites que se utilizan hoy en día. A pesar de ello, obviamente, aún son muchas las personas que las llevan en boca.
Pero, sabes qué son y de qué se componen las amalgamas de plata? Hoy te lo explicamos.
Qué son
Una amalgama es uno de los materiales que se pueden utilizar para reconstruir dientes. En realidad es una aleación de plata, mercurio, cobre y estaño que se utilizan para rellenar las cavidades provocadas en un diente sano al ser atacado por una caries, de manera que la pieza pueda recuperar tanto su función masticatoria como su estética.
Otra opción para tratar dientes con caries es el composite, setrt de resinas sintéticas que se utilizan de manera habitual en la actualidad para restaurar los dientes afectados de caries de una manera eficaz y presenta una serie de diferencias frente a las amalgamas.
Las reconstrucciones dentales hechas a base de amalgama de plata suelen ser más resistentes y duraderas en boca que las de composite, durando unos 30 años las primeras frente a los diez que suelen durar las segundas. Tienen un efecto bacterioestático y soportan cargas, siendo utilizado con éxito durante más de 150 años.
Además, dado que se encuentran en desuso, su coste es menor.
El componente estético
El componente estético es muy importante en una boca sana. En este punto, el composite, dado su color blanco, similar al de los dientes naturales, gana en estética y naturalidad frente a las amalgamas, con su color plateado, que las evidencia mucho más, ya que se ennegrecen al contacto con la saliva.
Otro asunto importante a tener en consideración en el uso de las amalgamas de plata, es su contenido en mercurio, razón por la cual se ha cuestionado repetidamente la seguridad para el paciente.
La seguridad para el paciente
Sin embargo, tras años de revisar numeroso estudios científicos, la Administración de alimentos y fármacos de los Estados Unidos (FDA) llegó a la conclusión de que las amalgamas dentales son seguras y efectivas para el uso de las restauraciones dentales y las cataloga en la misma clase que los empastes de oro y los de composite.
Del mismo modo, el Comité Científico Europeo de Riesgos de Salud Emergentes y Recientemente Identificados (SCENIHR) y el Comité Científico sobre Riesgos de Salud y Medioambiente (SCHER) consideran que los riesgos medioambientales y la exposición indirecta del mercurio desnaturalizado en humanos procedente del uso de amalgama dental son mucho más bajos que los límites tolerables, indicando el bajo riesgo de efectos graves para la salud.
En concreto la OMS dice: “La amalgama dental es una fuente de exposición potencialmente importante ya que puede contener hasta 50% de mercurio elemental. Se libera como vapor, iones o partículas finas y puede inhalarse o ingerirse. Aunque no se han demostrado efectos adversos para la salud, el uso de la amalgama dental está disminuyendo rápidamente. La amalgama también puede representar un riesgo laboral para los dentistas y puede causar la liberación de mercurio a la atmósfera durante la cremación”.
Distinto asunto es si el paciente en cuestión sufre algún tipo de alergia o sensibilidad a alguno de los metales que la amalgama contiene. En tal caso, es evidente que su utilización sólo perjudicaría al paciente, provocando reacciones adversas de contacto en la cavidad oral.
De cualquier modo, si bien se ha demostrado que las amalgamas de plata, a excepción de para los pacientes sensibles o alérgicos, no suponen ningún peligro para la salud, hay una creciente cantidad de pacientes que apuestan por una opción de Odontología Holística, para los que es útil conocer que existen materiales alternativos como los composites que se utilizan actualmente. Su resistencia y durabilidad es probada, no emplean metales y su color blanco le aporta un componente estético del que carecen las amalgamas.
Quieres saber más?
Pide tu cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia. Estaremos encantadas de atenderte en nuestras clínicas de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) y Gran Vía Marqués del Turia, 37 – bajo derecha. Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.