RENDIMIENTO DEPORTIVO Y SALUD BUCODENTAL
¿Eres deportista? ¿De los que entrenan habitualmente, se apuntan a maratones, triatlones, competiciones y apuestan por un estilo de vida saludable? ¿Y prestas atención al cuidado de tu salud bucodental? ¡Esto te va a interesar!
Cada vez somos más los que apostamos por un estilo de vida saludable, una alimentación consciente y responsable y un aumento en la actividad deportiva que haga que nos sintamos y veamos mejor. Esta actividad deportiva está asociada a una salud bucodental mejor.
Una gran cantidad de estudios verifican que la actividad deportiva reduce el riesgo de enfermedades de las encías. Las personas con índice de masa corporal más bajo y mayor cantidad de oxígeno durante el ejercicio sufren menor riesgo de periodontitis que las obesas.
Quizá no lo sepas pero cuidar la salud bucodental debe ser objetivo crucial de todo deportista, ya sea profesional o amateur. El cepillado tras cada una de las comidas y el uso de seda dental por la noche antes de dormir es especialmente importante, siempre siguiendo las indicaciones de tu dentista en Valencia. Es tan importante la frecuencia como la técnica de cepillado, cumpliendo con el tiempo que ronda los dos minutos y cepillando por todas las caras, incluyendo lengua y finalizando con seda dental o cepillos interproximales.
La actividad deportiva, en especial la que realizan los deportistas de élite, en que las exigencias físicas son muy superiores a las habituales, requiere de un esfuerzo físico que afecta al organismo. Por eso, éste debe estar en perfectas condiciones para que su rendimiento sea de alto nivel. Como una parte integrante de nuestro organismo, la cavidad bucal debe gozar de una salud impecable para garantizar el buen estado y rendimiento del deportista.
Sin embargo, se ha demostrado a través de estudios de biología molecular, que es muy común que los problemas en la boca conlleven a periodos de importantes problemas y malos resultados deportivos; una caries dolorosa, los desgastes o fracturas como consecuencia del bruxismo, un abceso periodontal, una mala mordida o las inflamaciones producidas por las bacterias bucales, que al contacto con el flujo sanguíneo, pueden dar lugar lesiones articulares, musculares y respiratorias, causar un descenso en la capacidad física, en el rendimiento deportivo, la calidad de un entrenamiento, pudiendo llegar, en algunos casos, a ocasionar una baja en una competición para la que se ha estado entrenando largo tiempo.
Las revisiones bucodentales periódicas con tu dentista en Valencia son quizá las menores de todas a las que se someten habitualmente los deportistas. Es importante realizar una revisión general al principio de cada temporada, así como un seguimiento exhaustivo de la salud bucodental a lo largo de toda la época competitiva, en especial de la encía.
La acidez de las bebidas energéticas, y una disminución de la cantidad y el pH de la saliva durante los entrenamientos pueden ayudar a la proliferación de caries y desgastes dentales.
Mala Oclusión y Alineación
Existe una relación directa entre la alineación de nuestros dientes y el equilibrio postural de nuestro organismo.
Una mordida defectuosa o una mala alineación dental conlleva una mala distribución de las fuerzas durante la masticación, con el consiguiente riesgo de lesiones en cuello, espalda, cabeza, sobrecargas musculares en piernas y molestias articulares en caderas, tobillos y rodillas.
Evaluando la pisada mediante una plataforma estabilométrica, que refleja la huella plantar en diferentes estados y la postura respecto a nuestro centro de gravedad, se puede diagnosticar si el desequilibrio postural existente se debe a una mala mordida.
La solución pasa por la aplicación de tratamientos de ortodoncia que corrija la mala alineación de los dientes.
Bruxismo
Se trata de un mal bastante habitual entre los deportistas, que se atribuye al esfuerzo continuado de los músculos mandibulares que realizan de forma inconsciente, así como a su mayor tonicidad.
Se soluciona mediante férulas de descarga o protectores bucales, realizados por tu dentista en Valencia en función de la anatomía y patología de cada paciente en concreto y que posicionan la mandíbula de una manera correcta respecto a la base del cráneo, logrando de esta manera una mejora en la oclusión, en la función masticatoria y una armonía tanto ligamentosa como muscular.
Así que, si eres un apasionado del deporte, seas profesional o amateur, no lo dudes; pide cita con tu dentista en Valencia y deja que un buen profesional cuide de tu boca para asegurarte de que vas a tener el mejor rendimiento posible. Cuida de tu salud bucodental para que nada te frene!
Pide una cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.