Contenido
Peligro!!! Modas Dentales!!!
Siempre decimos que el rostro es nuestra principal tarjeta de presentación. Y parte vital del mismo es la sonrisa, con lo que al igual que en el resto del cuerpo, se ve influenciada por tendencias estéticas y modas que no siempre resultan beneficiosas para nuestra salud bucodental. Te resumimos algunas de ellas.
Diastema dental
Habitualmente se considera que los dientes separados son una imperfección. Sin embargo, hace unos años se convirtió en tendencia el someterse a tratamientos de ortodoncia para separar los dientes frontales, obteniendo un aspecto más fresco y juvenil al crear un diastema.
Skyce y Piercings dentales
Muchas estrellas apuestan por aplicarse adornos dentales para lucir como complemento a sus atuendos en eventos o celebraciones. Al igual que en el caso de los tatuajes, puede ser temporal o semipermanente.
Los temporales, conocidos como Skyce, son simplemente apliques a modo de incrustación dental que adhieren al esmalte de manera provisional adornos como brillantes, de oro, plata o abalorios de materiales diversos.
Por otra parte, si decidimos ir más allá y optamos por un piercing semipermanente, debemos saber que es una técnica invasiva mediante la que atravesamos el esmalte dental y que debido a que dificultan la higiene y propician la acumulación de restos alimenticios, puede conllevar consecuencias como aumento de peligro de acumulación de placa, bacterias, sarro, infecciones y caries, así como rotura de dientes, inflamación de encías y otras patologías bucodentales.
Tateeht: Tatuarse los dientes – Tateeht
Del inglés Tattoo & teeth, los tatuajes en los dientes también crearon tendencia. Pueden ser reversibles o permanentes, de manera que o bien se aplica una especie de calcomanía sobre la superficie dental con la posibilidad de volver a lucir nuestro diente con su aspecto blanco original.
Si por el contrario, deseamos un tatuaje permanente, la técnica a seguir es colocar una carilla con el tatuaje impreso. Sin embargo, esto implica un tallado previo para ajustar la carilla, de un diente que puede estar sano, perdiendo de esta manera, masa dental en perfectas condiciones. Siempre sin excepción debe efectuarse por un dentista.
Grills dentales
Ay los 80! Cuantas modas nos trajeron! Entre ellas, de la mano de la música hip hop y de raperos, la tendencia de adornar los dientes de verdaderos trabajos de joyería dental, cuanto más efecto ‘bling-bling’ y más brillo tenga, mejor.
Se trata de cubrir la dentadura de manera temporal o permanente de trabajos de joyería realizados por marcas preferentemente de renombre para así ganar prestigio social a base de materiales nobles y piedras preciosas (oro, diamantes, etc.). Se trata de una moda que resurgió hace unos años de la mano del estilo Dirty South.
Falsa Ortodoncia
Se estila en países latinoamericanos o del sudeste asiático, países con marcadas desigualdades sociales, donde los adolescentes suben videos a Youtube mostrando tutoriales donde fabrican su propia ortodoncia con la intención de denotar un elevado status social y económico.
Se colocan simplemente arrastrados por una moda, una tendencia estética, sin necesidades terapéuticas concretas. Más bien al contrario, las consecuencias que derivan de su uso son amplias, ya que alteran los tejidos adyacentes debido a la presión que ejercen sobre los dientes.
Piercing Smiley
Debe su nombre a que sólo se ve al sonreír. Se trata de un piercing situado en el frenillo de la encía superior. Se trata de un lugar en el que es fácil que surjan complicaciones e infecciones ya que se puede descolgar con facilidad y, al igual que ocurre con otras perforaciones linguales o en los labios, son centros de acumulación de bacterias que pueden afectar seriamente a tu salud bucodental, con lo que se hace necesaria una precaución y cuidado e higiene extremos.
Yae ba
Significa ‘Dientes Dobles’. Proviene de Japón, donde hay una tendencia que lleva a creer que las mujeres con sonrisa imperfecta, aniñada y algo vampiresca resultan más atractivas para el sexo opuesto. Para ello, se liman, alargan y descolocan los dientes de manera que tengan una apariencia algo torcida y ligeramente afilada y prominente, aportando un toque de inocencia e ingenuidad que se ha hecho popular entre los jóvenes japoneses.
Sin embargo, someterse a este tipo de tratamiento puede tener consecuencias nefastas como fracturas dentarias, enfermedad periodontal, problemas fonéticos, dolor articular y/o muscular, desgastes y bruxismo, entre otros.
Ennegrecido de dientes – Tooth blackening
De nuevo desde Japón viene la tradición popular de ennegrecerse los dientes con una solución de limaduras de hierro, vinagre, sake y té; además de la finalidad estética, se consideraba esta tinción como preventiva contra el deterioro de los dientes al actuar como sellador. Era practicada especialmente por las mujeres casadas y hombres aristócratas o samuráis.
Especialmente arraigada desde el siglo X hasta el XIX, fue perdiendo fuerza hasta desaparecer en el periodo Meiji con la apertura al mundo occidental.
Blancorexia dental
Finalmente, en el otro extremo, se sitúa el amor por el blanco extremo de los dientes, que alcanza la obsesión. Es una tendencia que copia a famosos a través de los medios y que, de alguna manera, se toma como símbolo de éxito, prestigio y prosperidad.
Se refiere a la tendencia a abusar de los tratamientos de blanqueamiento dental e incluso en ocasiones, sin ningún tipo de control médico. Este uso exagerado de métodos blanqueantes a los que se puede acceder en centros comerciales o incluso a través de internet y que prometen resultados rápidos y milagrosos, puede conllevar efectos sumamente perjudiciales para la salud bucodental del paciente, como daños en el esmalte y pulpa, hipersensibilidad o abrasiones químicas de encías.
Así que ya sabes. Nuestro consejo es que hagas un uso responsable de las tendencias y modas y que nunca, nunca perjudiquen a tu salud bucodental. Para asegurarte de que así sea, no dudes y pide una cita online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Y recuerda que no cerramos durante el mes de agosto y seguiremos atendiéndote en nuestra clínica de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27).
Te parecen interesantes nuestros artículos? Aquí encontrarás más! Mantente al día de todas nuestras noticias y novedades en salud bucal en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.