Contenido
Apostar al negro
Después del boom de las mascarillas faciales negras,- sí, esas que al secarse, prácticamente se llevaban la cara detrás al tratar de retirarlas,- de repente encuentras las redes sociales repletitas de sonrisas negras.
Es la moda del momento: cepillarse los dientes con carbón activo, que ‘en teoría’ elimina bacterias, equilibra el ph bucal y blanquea. Se trata de una tendencia que tuvo su origen en Australia, haciéndose rápidamente viral y ocupando primeros puestos en portales de venta online. Pero cuidado! Que sea lo más popular no significa necesariamente que sea lo seguro ni tampoco lo mejor.
Ya sabes de sobra que hay que cepillarse los dientes tres veces al día, alrededor de unos tres minutos, utilizar seda dental, colutorios, irrigadores que completen tu higiene bucal y no olvidarte de mejillas, lengua, encías y paladar.
Si cumples con todo eso y además de tener unos dientes limpios, te ilusiona tener los dientes más blancos del planeta, entonces tu lucha se complica. ¿Sabías que el trastorno obsesivo por tener los dientes cada vez más blancos se denomina Blancorexia?
Tendencias que perjudican
El color natural de los dientes es blanco, pero condicionantes genéticos, alimentarios, de hábitos higiénicos o incluso algunos medicamentos, van haciendo que con el tiempo, se oscurezcan y pierdan su blanco original. En el afán por recuperar ese tono inicial, podemos caer en la trampa de utilizar tratamientos que prometen resultados rápidos y efectivos y no vienen avalados por ningún profesional, resultando de muy alto riesgo para tu salud bucal. El carbón activo es uno de ellos.
Se trata de un material altamente abrasivo y sumamente absorbente derivado de materias naturales como carbón mineral, cáscara de coco, almendras, etc. Su uso es prioritariamente oral al utilizarse en toxicología para tratar sobredosis o envenenamientos. De ahí la tendencia a utilizarlo como sustancia detox en tratamientos dietéticos. Su peligro reside en el alto nivel de abrasividad, que puede desgastar el esmalte dental muy fácilmente.
Has visto las fotos de muchos ‘influencers’ mostrando su antes y después de la aplicación del milagroso carbón? Por supuesto que es notable, menos amarillo, más blanco, absolutamente comercial. Seguro que viéndolo te ha apetecido probarlo!
Cuidado!
Con un uso continuado de productos dentales a base de carbón activo, debido a su carácter abrasivo, a la larga el esmalte dental resulta dañado y la dentina, de color amarillento, queda expuesta. De este modo, dañamos el brillo y color del esmalte, agudizando la sensibilidad dentaria al estar las ramificaciones nerviosas al aire. En definitiva, por seguir una tendencia de moda, perdemos la función estética y práctica del esmalte dental de una manera irrecuperable y con consecuencias irreversibles.
Blanquear sí, pero con cabeza, en manos de auténticos profesionales y no a cualquier precio.
En definitiva, quieres los dientes más blancos de lo que los tienes? Fantástico! Habla con tu dentista en Valencia que te recomendará la mejor forma de hacer un blanqueamiento dental. Que sea un buen profesional, de confianza, que te ayude a efectuar el tratamiento correctamente y de manera responsable. Ya sabes, los experimentos con gaseosa y los tratamientos kamikaze sólo te llevarán a perjudicar tu salud dental.
Tu mejor tratamiento de Blanqueamiento Dental en Valencia con el que vas a deslumbrar! Tan simple como concertar tu primera cita Blanqueamiento online o a través del tfno. 96 3303344 o 96 0500242 o en nuestra página www.clinicadentalponssoria.com y consulta con tu dentista en Valencia.
Estaremos encantadas de atenderte en nuestras clínicas de la calle Alfredo Torán y Olmos, 7 (esquina Avda. Francia, 27) y Gran Vía Marqués del Turia, 37 – bajo derecha. Valencia.