Contenido
Qué es la Halitosis???
La halitosis es el término médico por el cual se conoce el sufrir de mal aliento de manera habitual y continua. Y, al contrario de lo que se solemos pensar, a menudo no tiene su origen en la cavidad bucal.
El mal aliento se forma básicamente de compuestos volátiles de sulfuro (gases de azufre propios de la putrefacción y el propio metabolismo bacteriano) que son resultado de la acción de casi 300 especies diferentes de bacterias.
Muchas de las personas que la padecen no son conscientes de su problema, dado que se ha probado la incapacidad de algunas personas para detectar sus propios olores. Habitualmente son conscientes de su halitosis cuando algún familiar o amigo se lo comenta.
Sin embargo, hay personas que, sin padecerla, están obsesionadas con el buen aliento. Es lo que se conoce como halitofobia.
La halitosis puede ser transitoria o patológica. En el primer caso, aparece en momentos puntuales, al levantarse, debido a la menor producción nocturna de saliva, al ingerir determinados alimentos o bebidas, con el tabaco.
La halitosis patológica no se asocia a momentos o hábitos puntuales y dependiendo de su intensidad o frecuencia, puede ser más o menos grave.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes son:
- Sabor desagradable al despertar por la mañana.
- Sabor ácido, amargo o metálico continuado.
- Presencia en la lengua de una capa de tono claro.
- Boca seca, ardiente y saliva espesa.
- El problema empeora tras beber alcohol, café, productos lácteos o dulces o tras haber fumado.
- Sociales; como que la gente se aleje o aparte la cara o le ofrezca
frecuentemente caramelos, pastillas o chicles de menta.
Causas bucales
Las caries, una mala técnica de cepillado, enfermedades de las encías (periodontitis/piorrea), salivación nocturna y/o diurna insuficiente, sangrados, tabaquismo, tumores, ulceraciones, pequeños sangrados, etc.
El mal olor bucal puede ser un síntoma de otras afecciones del cuerpo. Puede tener su origen en:
Alteraciones del aparato digestivo
El estómago o intestinos. Los ácidos que sirven para descomponer los alimentos pueden, en determinadas circunstancias, como una hernia de hiato, ascender hasta la boca, siendo su olor especialmente fuerte. Los alimentos fermentados en los intestinos o alguna obstrucción de los mismos o del estómago pueden también ser causas de halitosis.
Problemas en el sistema respiratorio
Algunas alteraciones del aparato respiratorio también pueden ser el origen el mal aliento. Cualquier problema en los pulmones, órganos encargados de la función respiratoria, puede derivar en un cambio del aire exhalado, que en tal caso, afectaría a su olor, acusando la halitosis.
Malos hábitos respiratorios (personas que respiran por la boca), exceso de mucosidad debida a procesos alérgicos o malformaciones o presencia de bacterias en los pulmones pueden influir en la aparición del mal aliento.
Enfermedades de otros órganos pueden derivar en un problema de halitosis:
Las insuficiencias renales generan un olor de nota amoniacal, mientras de las alteraciones hepáticas del hígado recuerda al olor del pescado y se asocia con otros síntomas asociados. Por otra parte, en casos de diabetes 1, es sintomático que ante la falta de insulina en el organismo, y la imposibilidad de la glucosa de nutrir a las células, éste produzca una cetoacidosis diabética que tiene un olor peculiar a manzanas y constituye una urgencia médica.
Detectada la halitosis, los enjuagues y colutorios ayudan a enmascararlo pero es necesario solucionar el problema de origen acudiendo al dentista. hay que solucionar el problema de base, pues los colutorios y enjuagues ayudan, así como una dieta saludable, rica en frutas y verduras y pobre en grasas y una mayor ingesta de agua, pero no solucionan. Hay que visitar al dentista en tu clínica dental en Valencia.
En CLÍNICA DENTAL PONS SORIA te ayudaremos a llegar a la base del problema y por supuesto, a encontrar la solución!
Pide tu cita en los teléfonos 96 0500242 o 96 3303344 o a través de nuestra página https://dentistaenvalencia.com/contacto/