Fantástico! Te han colocado un implante dental en Valencia, ya llevas tu corona definitiva y puedes volver a sonreír con naturalidad. Y ahora qué? Sabes que es importante, al igual que cuidas de tus dientes, cuidar igualmente o más de tus piezas implantadas?
Existen casos en los que el implante dental puede fracasar, es decir, que el implante pierda su unión al hueso y se suelte. Generalmente, la causa más común que ocasiona el fracaso de un implante es la periimplantitis la cual, puede producirse por una inadecuada higiene oral o por una excesiva fuerza masticatoria sobre los implantes.
Cuando hay mala higiene alrededor de los implantes dentales, esto puede conllevar un proceso denominado periimplantitis en el que se produce una pérdida del hueso que sustenta el implante con la consiguiente pérdida del mismo a corto plazo. De ello se deriva que las medidas higiénicas a tomar para el mantenimiento de las prótesis, ya sean fijas o removibles, o de los tejidos blandos periimplantarios sean fundamentales para predecir un buen resultado.
Tras la cirugía de implantes dentales se aconseja hacer enjuagues con clorhexidina 0,12% para eliminar posibles bacterias dado que no se puede realizar un cepillado correcto de la zona en los días siguientes.
Al cabo de una o dos semanas, según criterio de tu doctor, se retiran los puntos pudiendo volver a retomar las medidas y hábitos de higiene (cepillado convencional) a lo largo de los tres o cuatro meses que dura la fase de ostointegración, o sea, la fusión entre hueso e implante de manera estable.
Es entonces cuando puede colocarse una prótesis definitiva aunque previamente se haya utilizado una provisional.
A partir del momento en que lleves en boca tu prótesis definitiva, los hábitos de higiene que deber llevar, seguirían más o menos un patrón como el siguiente:
- Un cepillado al menos cada 12 horas con especial atención a la zona de unión de la encía con la corona.
- En caso de que lleves una prótesis fija, hazte con unos cuantos cepillos interproximales del tamaño adecuado que el dentista te aconseje y sedas que te ayuden a llevar a cabo una limpieza más exhaustiva en los espacios entre implantes o entre implante y diente.
- Si en cambio, tu prótesis es removible, es necesario que utilices cepillos específicos para limpiar anclajes y barras de unión a los implantes que suponen la sujeción de la prótesis. Pon especial atención al espacio entre encía y barra para evitar inflamaciones. Es importante eliminar la placa bacteriana de las zonas que rodean al implante puesto que, en caso contrario, ponemos el éxito del tratamiento pudiendo llegar a perderlos.
- Ni que decir tiene que es imprescindible cumplir con las visitas periódicas que indique tu dentista para que revise tus medidas de higiene, el estado del implante, aditamentos, componentes y prótesis, así como el estado del hueso.
En definitiva, cuida y mima tus implantes. En Clínica Dental Pons Soria, cuidamos de tus implantes. Cuidamos de tu salud dental.
Pide ya tu cita en el tfno. 96 3303344 o a través de nuestra web www.clinicadentalponssoria.