¿CUANDO LLEVAR A MI HIJO AL DENTISTA?
Al contrario de la tendencia tradicional que aconsejaba no llevar al niño al dentista hasta que tuviera todos los dientes de leche, recientemente, a través de unos estudios, la Academia Americana de Pediatría Dental aconseja la primera visita con el Odontopediatra dentro del primer año de vida, a partir de la aparición de los primeros dientes.
De ese modo, los padres reciben una educación temprana en higiene bucal, alimentación y prevención de caries. Se ha observado que a menudo los menores de tres años presentan traumatismos en dientes de leche, caries del biberón, alteraciones de crecimiento en maxilares, problemas de oclusión derivados de hábitos orofaciales como el uso de chupete, respiración oral, succión del pulgar u otro dedo, etc.
En Clínica Dental Pons Soria, seguimos un Standard de Cuidado para convertir la Primera Visita de tu hijo al Odontopediatra en todo un acontecimiento. Queremos transmitirle alegría y diversión y ganarnos su confianza… y la tuya!
¿QUÉ HARÁ EL DENTISTA CON NUESTRO PEQUEÑO?
El primer paso del Odontopediatra será explicaros detalladamente a los padres cada uno de los pasos que va a seguir. Dejad los nervios en casa y relajaos! Esto va a ser emocionante y divertido!
Nuestro especialista revisará sus dientes y encías, examinará que los dientes del pequeño sean de un color blanco uniforme, nos enseñará los hábitos alimentarios y cuidados orales que debemos tener a la hora de la limpieza de las encías y los dientes de leche.
Los dedales de látex o silicona son grandes aliados a la hora de iniciar a los niños en hábitos de higiene dental como parte de su rutina diaria de una manera divertida.
Es importante mantener los dientes sanos aunque sean de leche, ya que si tienen caries o se rompen, se convierten en un foco de dolor e infecciones que puede alcanzar hasta al germen del mismo diente definitivo.
La pérdida de un diente temporal o de leche puede conllevar diversos problemas; estéticos, en el habla, a la hora de comer. Igualmente, si no se mantiene el espacio que ocupaba, puede acarrear mala posición dental ya que los dientes temporales sirven como guía de erupción para los definitivos.
Siguendo el American Standard of Care, el menor debería visitar a su dentista semestralmente para una limpieza dental hasta los dos años y a partir de entonces, la misma limpieza con fluorización en el nivel óptimo, especialmente indicada para prevenir caries y evitar la desmineralización del esmalte y toma de rayos x para identificar posibles caries que de otro modo nos permanecen ocultas y otros problemas que de otro modo nos es imposible identificar.
¿QUÉ HACER SI…
A mi hijo le duele un diente: Es importante mantener la higiene en el área dolorida. Incluso la encía! Con agua tibia e hilo dental, eliminando residuos y aplicando compresas frías en caso de inflamación. Ah! Coge cita con tu Odontopediatra en Valencia cuanto antes! A no ser que sea intenso, en cuyo caso, debes acudir a urgencias.
Mi hijo se ha cortado y le sangran labios, lengua y/o mejilla: De nuevo el frío es nuestro aliado para controlar la inflamación. Aplica compresas frías o hielo presionando suavemente hasta cortar el sangrado y la inflamación. Si es intenso, no lo dudes y acude a urgencias.
A mi hijo se le ha caído un diente de leche accidentalmente: De nuevo, enjuague la zona con agua tibia y mantenga limpio de residuos de manera suave el área del diente, encía, mejilla o lengua. El sangrado debería detenerse en breve. Llama a Clínica Dental Pons Soria y concierta una cita cuanto antes.
A mi hijo se le ha caído un diente definitivo: Localiza y coge el diente por el esmalte, evitando tocar la raíz limpiándolo con agua. Si tu hijo es capaz de recolocar el diente en su lugar con ayuda de una gasa, es muy posible que se vuelva a pegar. Si no se siente capaz, ponlo en un envase limpio con su propia saliva o leche en su defecto y llama a Clínica Dental Pons Soria cuanto antes!