Quizás desconozcas esta técnica que permite evitar la aparición temprana de la caries al sellar la cara superior de los molares y premolares de nuestros hijos.
Es recomendable cuidar la higiene de las piezas dentales definitivas. Una vez superada la etapa de los “dientes de leche”, las primeras muelas permanentes salen entre los 5 y los 7 años, y las segundas muelas permanentes salen entre los 11 y los 14 años. Esta dentadura les acompañará el resto de sus vidas y es fácil que se produzcca la aparición de las caries en la adolescencia, dado el mayor consumo de alimentos ricos en azúcar, bebidas refrescantes, chuches, etc. que dificultan la higiene y la proliferación de gérmenes.
¿Y cómo podemos evitarlo? Además de una cotidiana higiene dental, existe la posibilidad de sellar los molares y premolares, evitando así la aparición de la caries.
Es un procedimiento cómodo y sencillo que no necesita de anestesia, ni produce dolor o molestia. Es muy eficaz para los mas jóvenes y evita el posterior gasto de tiempo y dinero, pues ya no será necesario el uso de empastes y coronas para tratar a los dientes careados. Además de las molestias de los tratamientos para eliminar la caries.
Una vez realizada un limpieza exhaustiva de la zona a proteger, se cubre la superficie de los dientes con una película transparente y completamente inocua, de resina acrílica, que cubre la superficie de las muelas e impiden la entrada de gérmenes y partículas de comida que producen la caries.
Tras haber sellados los dientes no es necesario ningún tipo de tratamiento posterior, siendo el control habitual en la consulta por parte de tu dentista, dos veces al año, el que vigilará por el buen estado de tus dientes y la salud de tu boca.
¿Quieres conocer todos los tratamientos que te ofrecemos en nuestra clínica? Haz clic aquí.