La menopausia puede causar problemas en los dientes y las encías debido al cambio hormonal que se produce en esta etapa. Los problemas más comunes suelen ser:
- Malestar bucal. Dolor, ardor, la percepción del gusto alterado y sequedad de boca.
- Retracción de las encías. Las fluctuaciones en los niveles hormonales puede hacer que las encías sean más sensibles y más vulnerables a la recesión, lo que a su vez deja esas áreas más susceptibles a las caries.
- Pérdida de hueso. Como los niveles de estrógeno disminuyen, los huesos se vuelven más débiles y quebradizos, incluida la mandíbula.
- Pérdida de dientes. La pérdida de hueso puede contribuir a la pérdida de dientes.
Para evitar los problemas bucodentales durante la menopausia, las mujeres deben mantener una buena higiene dental. Se recomienda cepillarse los dientes y usar hilo dental todos los días, revisiones anuales regulares y una limpieza dental dos veces al año.